Las variaciones anatómicas del cayado de safena externa son muy frecuentes en comparación con las de la safena interna que ocurren en un 0,24% de los pacientes 1 . La vena safena interna asciende en el triángulo de Scarpa oblicuamente hacia arriba y hacia fuera y atraviesa la aponeurosis a 3-4 cm por debajo del arco crural, para desembocar en la vena femoral común 2 . La imagen ecográfica que se obtiene de esta situación habitual, cuando colocamos la sonda ecográfica de forma transversal es el “signo de Mickey mouse

Presentamos una imagen ecográfica en la que se observa el cayado de vena safena interna desembocar en la vena femoral común pasando entre la arteria femoral superficial y arteria femoral profunda (Figura 2).

En la literatura existe descritas 5 variaciones de la unión safeno femoral 1 (Figura 3). La variación de cayado de safena interna pasando entre arteria femoral superficial y profunda ocurre en un 0,08% de los casos 1 .
La descripción de las variantes anatómicas se ha realizado mediante estudios con ecodoppler, venografías, descripciones quirúrgicas durante la cirugía de varices e incluso en descripciones en cadáveres 3 .
Lee mas articulos interesantes en Revista Iberoamericana de la Cirugia Vascular
El conocimiento de estas variantes anatómicas puede ser de utilidad en las diversas vertientes de la cirugía vascular actual, tales como cirugía arterial con accesos en arteria femoral común y bifurcación y por supuesto en todas las modalidades de cirugía de la insuficiencia venosa, desde la técnica clásica con la ligadura de cayado, hasta el tratamiento con radiofrecuencia, importante a la hora de realizar la anestesia tumescente y por supuesto en caso de tratamiento con láser, puesto que existe el riesgo de producir una lesión de la arteria femoral 1,4,5,6. Existe un caso publicado de Compresión de la arteria femoral profunda por safena interna aberrante e influencia en el desarrollo de claudicación intermitente 6 .
Deja una respuesta