• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

0
  • Presentacion
  • Noticias
    • Caso Clinico
    • Publicacion
    • Estudio
    • Tratamientos
    • Procedimientos Quirurgicos
    • Historia de la Medicina
    • Enfermedades
  • Descarga Revista
  • Normas de Publicación
  • Contacto

5 mayo, 2017 por Milagros Sanchez Leave a Comment

Valoracion de la Eficacia del Balon Liberador de Fármacos después de Aterectomia Arterial en la Prevencion de Restenosis.  Estudio Experimental

 

El tratamiento de las lesiones oclusivas del sector fémoro-poplíteo ha sido realizado por diferentes técnicas. Sin embargo el by-pass venoso se ha mostrado du­rante décadas como la opción más adecuada.

No obstante una cirugía menos agresiva se ha desar­rollado en la última década. La angioplastia y posteriormente la implantación de stent para mantener la arteria desobstrui­da han sido opciones que en muchas ocasiones no han oferta­do los resultados deseados 1,21. Se ha propuesto la aplicación de stent liberadores de drogas para evitar la restenosis y últi­mamente se aportan nuevas técnicas a través de los balones también liberadoras de moléculas.  

Como alternativas a la cirugía convencional o la end­ovascular con angioplastia y stent se han aportado técnicas como la aterectomía, que han ofertado buenos resultados de permeabilidad a corto plazo pero evolución de las lesiones a restenosis a medio y largo plazo.

Se considera que la aplicación de un fármaco en la zona aterotomizada pueda ofertar mejores resultados después de la aterotomía y evitar la restenosis, inhibiendo la proliferación intimal en la zona de la lesión tratada

Leer articulo completo

Filed Under: Estudio

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2021 · Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular por Procivas Solutions
  • Aviso Legal