El tratamiento de las lesiones oclusivas del sector fémoro-poplíteo ha sido realizado por diferentes técnicas. Sin embargo el by-pass venoso se ha mostrado durante décadas como la opción más adecuada.
No obstante una cirugía menos agresiva se ha desarrollado en la última década. La angioplastia y posteriormente la implantación de stent para mantener la arteria desobstruida han sido opciones que en muchas ocasiones no han ofertado los resultados deseados 1,21. Se ha propuesto la aplicación de stent liberadores de drogas para evitar la restenosis y últimamente se aportan nuevas técnicas a través de los balones también liberadoras de moléculas.
Como alternativas a la cirugía convencional o la endovascular con angioplastia y stent se han aportado técnicas como la aterectomía, que han ofertado buenos resultados de permeabilidad a corto plazo pero evolución de las lesiones a restenosis a medio y largo plazo.
Se considera que la aplicación de un fármaco en la zona aterotomizada pueda ofertar mejores resultados después de la aterotomía y evitar la restenosis, inhibiendo la proliferación intimal en la zona de la lesión tratada
Deja una respuesta