Objetivo
La reparación abierta y endovascular del aneurisma de aorta abdominal (AAA) puede afectar a la función cardiaca en el perioperatorio. Este estudio tiene como objetivo comparar directamente el efecto cardiológico de los dos diferentes tratamientos quirúrgicos del AAA en el perioperatorio.
Métodos
En el estudio se incluyeron 43 pacientes sometidos a reparación de AAA asintomáticos electivos mediante procedimiento endovascular (EVAR) y abierto (OR) en nuestro centro desde el 1 de enero al 28 de diciembre del 2016. Se excluyeron pacientes con AAA sintomático o inflamatorio; aneurismas sincrónicos; AAA de otra localización (yuxtarrenal, suprarrenal o toracoabdominal); o rechazo del paciente a ser incluido en el estudio.
Se realizó una determinación plasmática de los niveles de troponina T (TnT), péptido natriurétrico (BNP), hemoglobina, hematocrito, proteína C reactiva en el preoperatorio inmediato, a las 48 horas y a los 5 días tras la intervención.
Resultados
Un total de 43 pacientes fueron incluidos [(28 EVAR, 13 abiertos); 3 mujeres (7%); edad, 70.35 ± 7.9 años]. Los grupos fueron homogéneos en relación a principales comorbilidades (diabetes mellitus, hipercolesterolemia, insuficiencia renal, tabaquismo, cardiopatía isquémica previa). Se utilizó un punto de corte de 100 ng/ml para diferenciar los pacientes con BNP “normal” de los que mostraban un valor “elevado” y de 14 ng/L para el valor de TnT.
Hubo una relación estadísticamente significativa entre el tipo de técnica quirúrgica utilizada y los valores de TnT a las 48 horas (p=0.04) y a los 5 días (p=0.05) elevándose con más frecuencia en los pacientes sometidos a EVAR.
No se mostró relación estadísticamente significativa entre la técnica utilizada y los niveles de proBNP a las 48 horas (p=0.37) y a los 5 días (p=0.95). Se describieron dos eventos de cardiopatía isquémica en el postoperatorio, ambos después de EVAR.
Conclusiones
Autores
Cintia Mariana Flota Ruiz, Lourdes Del Río Solá, Liliana Fidalgo Domingos, Diana Gutierrez Castillo, Sergio Fernández Bello, Carlos Vaquero Puerta. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. España.
Deja una respuesta