Introducción-Objetivo
Describir los resultados a los 6 y 12 meses de pacientes tratados por isquemia crítica mediante stent de componente dual, de forma primaria (calcificación severa) o de rescate (tras angioplastia con balón liberador de droga).
Material y Métodos
Estudio prospectivo de pacientes intervenidos entre Enero de 2013 y Diciembre de 2016 en los que se empleó este tipo de stent. Todos los casos con isquemia crítica (Rutherford 4 y 5) y afectación del sector fémoro-poplíteo.
El seguimiento fue clínico y con ITB a los 1-3,6 y 12 meses.
Las variables estudiadas incluyeron: éxito técnico, permeabilidad primaria y secundaria, Cd_TLR, amputación mayor y muerte mediante curvas de supervivencia de Kaplan-Meier.
Resultados
En 39 pacientes (53.8% varones, edad media: 72.08+/-11,36 años) se empleó exclusivamente stent Tigris (51.3% en126 arteria poplítea, 30.8% en AFS+poplítea, 17.9% en AFS). Se obtuvo éxito técnico en el 100% de los casos con ausencia de estenosis residual mayor del 30% y salida por al menos un eje distal.
A los 6 meses, la permeabilidad primaria fue de un 80% y la secundaria de 82.8%.
A los 12 meses, la permeabilidad primaria fue de un 69%, la secundaria de 71.4%, Cd_TLR de 22%, la tasa de amputación mayor de 22.2% y la mortalidad de 18.5%.
Conclusión
Autores
Hebberecht López Marina, Cuenca Manteca J.B., Herrera Mingorance J.D., Lozano Alonso S., Ros Vidal R., Salmerón Febres L.M. Hospital Clínico de Granada. España.
Deja una respuesta