La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) puede ser el primer síntoma de la existencia de un cáncer oculto. Ocasionalmente los tumores malignos invaden vasos de gran calibre y se proyectan a la luz ocasionando lo que se denomina trombo tumoral.
Se trata de una paciente de 44 años que acude a Urgencias por presentar intenso dolor en los dedos del pie derecho acompañado de edema y empastamiento de todo el miembro de dos días de evolución.
Como antecedente destaca un episodio de trombosis venosa profunda en miembro inferior izquierdo 6 meses antes del ingreso. Intervenida de exéresis de carcinoma escamoso en cara interna de pie derecho 5 años antes sin datos de recidiva hasta el momento.
A la exploración física, se aprecia importante edema con empastamiento de la extremidad inferior derecha, cianosis de 4º y 5º dedo del pie derecho con ausencia de pulsos distales. En el ecodoppler se objetiva un conglomerado adenopático de aspecto patológico en región inguinal derecha que engloba los vasos femorales.
La iliocavografía confirmó trombosis completa de vena ilíaca derecha. Tras el ingreso, la paciente mejoró considerablemente con tratamiento anticoagulante y prostanoides intravenosos. Se realizó una biopsia observándose una neoplasia epitelial maligna infiltrante sugestiva de carcinoma escamoso dependiente de trombo tumoral.
El estudio de extensión con TAC y RMN confirmó la presencia de una masa maligna e infiltrante con invasión de planos musculares profundos y afectación linfática locorregional. La paciente recibió tratamiento radioquimioterápico y anticoagulación sin datos de recidiva de clínica de trombosis venosa en revisiones posteriores.
Los trombos tumorales habitualmente se producen por la invasión visceral metastática en neoplasias tipo carcinoma de tiroides, riñón, útero, testículo, glándula suprarrenal, páncreas, linfoma, osteosarcoma, sarcoma de Ewing y melanoma. En nuestro caso el origen más probable es la invasión a partir de diseminación linfática a los ganglios inguinales. Hasta la fecha, no existen casos descritos de trombo tumoral a partir de un tumor cutáneo tipo no-melanoma.
Deja una respuesta