• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

0
  • Presentacion
  • Noticias
    • Caso Clinico
    • Publicacion
    • Estudio
    • Tratamientos
    • Procedimientos Quirurgicos
    • Historia de la Medicina
    • Enfermedades
  • Descarga Revista
  • Normas de Publicación
  • Contacto

22 diciembre, 2018 por Milagros Sanchez 1 comentario

Tratamiento endovascular y seguimiento del sindrome del cascanueces en nuestro centro, a propósito de 6 casos

El Síndrome del Cascanueces consiste en el pinzamiento de la vena renal izquierda entre la Aorta y la salida de la Arteria Mesentérica Superior (AMS). La sintomatología es variada y su tratamiento es controvertido, abarcando desde manejo conservador hasta incluso nefrectomía.

Objetivos

Descripción de un paciente en edad pediátrica con Síndrome del Cascanueces sintomático intervenido mediante cirugía abierta.

Material y Métodos

Varón de 15 años sin antecedentes de interés, consultó en Pediatría en Mayo 2016 por dolor en flanco izqui­erdo irradiado hacia genitales de un año de evolución requiriendo frecuentes ingresos para su control. Empeora en sedestación, mejora en decúbito. No hematuria.

En ecografía abdominal se observó aumento del tamaño renal izquierdo y dilatación de vena gonadal y renal izquierdas (17mm) con marcada estenosis a nivel de pinza aorto-mesentérica con ángulo hiperagudo, gradiente de velocidades entre ambos segmentos 6 veces mayor a ese nivel, datos que sugirieron Síndrome de Cascanueces y fue derivado a nuestras consultas.

Se realizó AngioTAC que confirmó el diagnóstico y se decidió intervención.

Resultados

Decidimos intervención quirúrgica abierta dada la edad del paciente: Transposición de vena renal y ligadura de vena gonadal y suprarrenal izquierdas. Alta el séptimo día postoperatorio sin incidencias. Durante el seguimiento el paciente se man­tiene asintomático y en pruebas de imagen control la vena renal se encuentra permeable.

Conclusiones

Autor

Benito Méndez Feria. España

Archivado en: Caso Clinico

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Amaiur dice

    14 marzo, 2021 en 10:05 pm

    Buenas;
    Quisiera saber si tratáis el síndrome de cascanueces en España?
    Proque he leído vuestra publicación.
    Un saludo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

© 2023 · realizado por Procivas
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter