El síndrome de vena cava superior (VCS) es una situación patológica provocada por la obstrucción del flujo venoso en la VCS.

Esta obstrucción puede estar provocada por causas intrínsecas, trombo venoso; o extrínsecas, dependientes de estructuras vecinas como son el pulmón, los ganglios linfáticos mediastínicos u otras estructuras mediastínicas. Existen circunstancias donde coexisten ambas causas
En la época preantibiótica, los aneurismas torácicos sifilícos, mediatinitis fibrosantes y otras complicaciones de infecciones no tratadas, eran causas frecuentes del síndrome de VCS.
Actualmente, las enfermedades malignas han llegado a ser la causa más frecuente, siendo hasta el 90% de las etiologías. Además, el incremento de dispositivos localizados en las venas centrales, tales como reservorios o marcapasos, también ha contribuido ha incrementar la incidencia. Las entidades benignas sólo representan un 20-40% de las causas. En esta revisión nos centraremos en revisar las causas, presentación clínica, y el tratamiento del síndrome de VCS secundario a neoplasias.
Accede al articulo completo en Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular Volumen 6 Numero 3
Deja una respuesta