• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Presentacion
  • Noticias
    • Caso Clinico
    • Publicacion
    • Estudio
    • Tratamientos
    • Procedimientos Quirurgicos
    • Historia de la Medicina
    • Enfermedades
  • Descarga Revista
  • Normas de Publicación
  • Contacto
Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

  • Caso Clinico
  • Publicacion
  • Estudio
  • Comunicaciones Orales
  • Historia de la Medicina
  • Tratamientos
  • Procedimientos Quirurgicos
  • English
  • Revisiones

Tratamiento endovascular de la patología de aorta torácica descendente: resultados a largo plazo

21 septiembre, 2022 by Milagros Sanchez Dejar un comentario

La reparación endovascular de aorta torácica se ha establecido como gold standard de tratamiento por sus excelentes resultados inmediatos. Los resultados tardíos no son reportados con frecuencia y se ha descrito alta tasa de reintervenciones.

Fuente: El Servier

Objetivo.

Evaluar resultados alejados de nuestra serie iniciada en 2001, con seguimiento mínimo de 5 años.

Metodología.

Seguimiento de serie entre mayo 2001 y diciembre 2013 (196 pacientes). Se realiza seguimiento clínico e imagenológico. Resultados. Edad promedio 60.3 años (19-91), 79.1% hombres (155 pacientes).

Indicaciones:

83 disecciones, 69 aneurismas, 27 lesiones traumáticas, 10 úlceras penetrantes, y 7 otros.

Seguimiento promedio: 95,5 meses (0 – 206) durante el cual fallecen 78 pacientes (39,7%), 15 de ellos (7.6%) por su enfermedad aórtica de base: 9 (4.6%) antes de 30 días de su intervención por complicaciones y 6 tardíamente: una infección de prótesis, cuatro rupturas de aneurisma y otra posible ruptura en portador de Endofuga tipo I que fallece súbitamente.

Cuatro pacientes fallecen alejadamente por otra patología aórtica: dos por disección tipo A y dos por aneurisma abdominal roto. La sobrevida actuarial a 5, 10 y 15 años fue 78.7%, 60.8% y 35.5% (ES: 3.0, 3.9 y 8.3), con una mediana de sobrevida de 158 meses (ES: 14.9; I.C 95%: 129-187). 29 pacientes (14.8%) requirieron intervenciones aórticas alejadas.

Conclusiones (pag 47 Revista Iberoamericana de la Cirugia Vascular Volumen 7 Numero 3)

Comunicacion oral realizada en la XVII CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE CIRUJANOS VASCULARES DE HABLA HISPANA Guadalajara (México), del 9 al 12 de octubre de 2019.

Archivado en: Comunicaciones Orales Etiquetado con: aorta toracica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2023 · realizado por Procivas

  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
Ir a la versión móvil