
El tratamiento endovascular de aneurismas de aorta abdominal (EVAR) se ha expandido progresivamente a anatomías más complejas.
Objetivos
Describir un caso de Aneurisma de Aorta Abdominal (AAA) Roto y sus implicaciones terapéuticas.
Material y métodos
Varón de 85 años monorreno funcional izquierdo, intervenido de cistoprostatectomía radical y Bricker por carcinoma urotelial. Consulta por dolor abdominal de 12 horas de evolución. En el angioTC de aorta presenta rotura de AAA de 63mm, abundante trombo mural, aneurisma de arteria iliaca común derecha(AICD), oclusión de arteria ilíaca externa izquierda (AIEI), repermeabilización de femoral común izquierda(AFCI) por hipogástrica ipsilateral permeable, atrofia renal derecha, arteria renal izquierda doble y eventración abdominal.
Resultados
Debido al antecedente de cirugía abdominal se descarta cirugía abierta por abdomen hostil. El EVAR fue la única alternativa con dificultades técnicas: el calibre, calcificación y angulación de AICD dificultaba el acceso y era necesario ocluir una arteria renal izquierda. La oclusión crónica de AIEI impedía el acceso para colocación de endoprótesis bifurcada.
Se colocó endoprótesis aorto-monoilíaca, embolización de arteria hipogástrica izquierda por acceso braquial y bypass fémoro-femoral. Seis meses después del alta en ecodoppler color con contraste se observa conservación de la función renal, reducción del saco aneurismático sin endofugas y endoprótesis bien posicionada.
Deja una respuesta