El sellado de ejes safenos con adhesivo cianoacrilato se ha introducido como opción terapéutica en la insuficiencia venosa superficial para disminuir la agresividad quirúrgica y permitir el tratamiento fuera de un quirófano convencional. Presentamos los resultado de nuestra experiencia mediante sellado con concianoacrilato (VenaSeal®) de ejes safenos.
Material y método
Realizamos un análisis de registro prospectivo de todos los paciente tratados mediante sellado con cianoacrilato (Venaseal®) entre mayo de 2016 y mayo 2017, evaluando de forma global tasas de oclusión, complicaciones perioperatorias y nivel de satisfacción durante y posterior al procedimiento según nuestro protocolo de revisiones realizado a los 15 días y 30 días así como a los 3 y 6 meses. Empleamos el programa SPSS versión 19.0, para el análisis estadístico.
Resultados
Se trató un total de 57 ejes safenos, en 46 pacientes, 30 mujeres (65%), edad media 55 años (rango de 28 – 78 años). De los cuales 49 eran vena safena interna, 5 venas safena externa y 3 venas safena anterior. Con una tasa de oclusión del 98.2%, solo hubo una recanalización parcial que se trató en un segundo tiempo. Sin complicaciones perioperatorias, en el seguimiento 7 pacientes presentaron ligeros cambios dermatíticos y discomfort en recorrido de eje safeno. El nivel de satisfacción global durante y después del procedimiento fue muy elevado.
Conclusiones
Autor
Juan Carlos Fletes Lacayo. Hospital Vithas Nuestra Señora de América. Madrid. España.
Deja una respuesta