La localización correcta de la punta del catéter es de fundamental importancia tanto para la seguridad del paciente (asegurar el buen funcionamiento del catéter y prevenir graves complicaciones tales como trombosis venosa y perforación vascular o cardiaca) como para la protección legal del médico que realiza la técnica.
Por todo ello es siempre recomendable documentar con un soporte físico (electrocardiograma, radiografía, ecocardiograma) la correcta localización de la punta del catéter. Aunque aún es un tema controvertido, siguiendo la mayoría de las guías clínicas europeas y americanas, la posición correcta del catéter se alcanza cuando la punta del catéter se sitúa entre el tercio inferior de la vena cava superior (VCS) y la zona más alta de la auricular derecha (AD).
Se considera que la localización es perfecta cuando la punta se localiza en la unión VCS-AD. En esta localización los fármacos se liberan en un lugar con alto flujo sanguíneo, evitándose así la irritación del endotelio y se consigue una mejor alienación del catéter con el eje principal del vaso, previniendo la irritación mecánica del endotelio. De esta manera se evitan los dos factores más importantes que contribuyen a la parición de malfunción y trombosis del catéter
Deja una respuesta