Las FAV postraumáticas de los miembros por lesión penetrante pueden permanecer asintomáticas y ocasionar una dilatación aneurismática arterial proximal a la comunicación. Objetivo Un latido pulsátil en un paciente con antecedente de FAV, sugiere una arteria aneurismática. Su resolución quirúrgica abierta o endovascular, evita complicaciones en el miembro … [Leer más...] acerca deAneurisma de arteria femoral en fistula arterio-venosa postraumática crónica
aneurisma
Tratamiento endovascular de aneurisma aortoiliaco inflamatorio mediante EVAR
Un aneurisma arterial se define como la dilatación que afecta a todas las capas de la pared del vaso y cuyo diámetro es al menos 1,5 veces superior al diámetro normal del mismo. La localización más frecuente de esta patología es la aorta abdominal y se considera aneurisma cuando la dilatación es mayor o igual a 3 cm. La etiología más frecuente es la degeneración … [Leer más...] acerca deTratamiento endovascular de aneurisma aortoiliaco inflamatorio mediante EVAR
Tratamiento endovascular de aneurisma aortoiliaco mediante EVAR y embolización de arteria hipogástrica
El aneurisma de aorta abdominal consiste en una dilatación segmentaria de la pared de la arteria mayor o igual a 3cm cuya principal complicación es la ruptura del mismo. Es una de las patologías vasculares más frecuentes, afectando al 5,9% de la población de pacientes mayores de 50 años y se engloba dentro de las enfermedades ateromatosas, por lo que rara vez hay afectación … [Leer más...] acerca deTratamiento endovascular de aneurisma aortoiliaco mediante EVAR y embolización de arteria hipogástrica
Rehabilitación cardiovascular: una recomendación de clase 1
La rehabilitación cardiovascular tiene una indicación de clase 1 (es decir, una recomendación de elevada calidad) después de cirugía cardíaca, infarto de miocardio o intervención coronaria, y para angina estable o enfermedad arterial periférica. Tiene una indicación de clase 2a (es decir, recomendación moderada) para la insuficiencia cardíaca sistólica estable. Sin … [Leer más...] acerca deRehabilitación cardiovascular: una recomendación de clase 1
Aneurisma de aorta abdominal roto asociado a megacolon adquirido idiopatico: reporte de caso clínico
La asociación de aneurisma de aorta abdominal con otras patologías cardiovasculares es usual, pero su relación con la patología colónica benigna es extremadamente rara. El megacolon hace referencia a la dilatación masiva del intestino grueso no causada por una obstrucción mecánica; este problema se define en función del diámetro observado en la radiografía simple de abdomen, … [Leer más...] acerca deAneurisma de aorta abdominal roto asociado a megacolon adquirido idiopatico: reporte de caso clínico
La nefropatía inducida por contrastes asocia mayor mortalidad precoz y tardía tras reparación endovascular de aneurismas ortoiliacos infrarrrenales.
Introducción La reparación endovascular de aneurismas de aorta infrarrenal (EVAR) exige utilizar contrastes radiológicos, estos asocian nefropatía inducida por contrastes (NIC). Se ha relacionado NIC con mortalidad tras procedimientos coronarios; se desconoce su incidencia tras EVAR y su influencia en la mortalidad. … [Leer más...] acerca deLa nefropatía inducida por contrastes asocia mayor mortalidad precoz y tardía tras reparación endovascular de aneurismas ortoiliacos infrarrrenales.
Tecnicas Híbridas en Aneurismas de Aorta Torácica
La aorta torácica es un segmento arterial del mayor vaso distribuidor de sangre al organismo. Su patología es muy variada aunque se centra fundamentalmente en los problemas aneurismáticos, la disección de su pared, los traumatismos de este segmento y otra patología menos frecuente como las coartaciones, úlceras de la pared, procesos generalmente pseudoaneurismáticos derivados … [Leer más...] acerca deTecnicas Híbridas en Aneurismas de Aorta Torácica
Caso Clinico – Tratamiento endovascular de aneurisma sacular parcialmente calcificado de arteria renal en paciente monorreno
Los aneurismas renales son una entidad nosológica, de presentación no muy frecuente. Cuando esta patología se diagnostica en enfermos con riñón único, se plantea el problema de sus tratamiento con el riesgo de que posibles complicaciones puedan derivar en la eliminación del único riñón existente y funcionante. … [Leer más...] acerca deCaso Clinico – Tratamiento endovascular de aneurisma sacular parcialmente calcificado de arteria renal en paciente monorreno
Caso Clinico – Aneurisma esplenico gigante secundario a pseudoquiste pancreatico
Los aneurismas de la arteria esplénica son los aneurismas esplácnicos más frecuentes. Generalmente cursan de forma indolente pero su ruptura condiciona una altísima mortalidad. Actualmente se tiende a la utilización de técnicas mínimamente invasivas para su tratamiento, sin embargo, como en el caso que nos ocupa, debido a las características del aneurisma, la cirugía abierta … [Leer más...] acerca deCaso Clinico – Aneurisma esplenico gigante secundario a pseudoquiste pancreatico
Caso Clinico – Reparación de Aneurisma de Aorta Torácica mediante Tratamiento Híbrido
Un aneurisma es la dilatación permanente de un vaso que incluye todas las capas del mismo. El diámetro normal de la aorta torácica es de 3 cm, si es de 3 a 4 cm hablamos de ectasia y cuando supera los 4 cm se trata de un aneurisma. Los aneurismas de aorta torácica descendente son menos frecuentes que los abdominales, pero actualmente su detección está aumentando debido a un … [Leer más...] acerca deCaso Clinico – Reparación de Aneurisma de Aorta Torácica mediante Tratamiento Híbrido