Caso Clínico:
Paciente de 81 años que presentó hemiplejia derecha de inicio súbito y pérdida de visión del ojo izquierdo, con historia clínica de hipertensión arterial y dislipemia. Se realizó una angioRMN, objetivándose una lesión preoclusiva en la carótida interna izquierda.
Tres días tras el ingreso, el paciente inicia con un cuadro compatible con un síndrome de Claude-Bernard Horner, lo cual hizo sospechar la presencia de una disección de arteria carótida y no una lesión oclusiva, como se pensaba inicialmente.
Al revisar la prueba de imagen, se observó una imagen compatible con un hematoma intramural por lo que se decidió tratamiento quirúrgico de la lesión.
El paciente fue sometido a cirugía mediante trombendarterectomía carotídea izquierda. De forma intraoperatoria se observó un hematoma en el interior de una placa ateroescleróticaa, el cual provocaba la lesión pseudo-oclusiva. La luz de la arteria se restauró con éxito, sin evidencia de estenosis post quirúrgica.
Discusión
El síndrome de Claude Bernard Horner se ha descrito asociado a disección carotidea y arteritis. Este es el primer caso reflejado en la literatura asociado a lesiones preoclusivas, posiblemente en relación con la interrupción de las neuronas paraganglionares como consecuencia de la distensión de la pared arterial que produce el hematoma intramural.
Autores
Diana Gutiérrez Castillo. Cintia Flota, Noelia Cenizo, Liliana Domingos, Enrique San Norberto, Carlos Vaquero. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. España.

Deja una respuesta