
La definición de pseudoaneurisma anastomótico (PAA) no ha variado desde que en 1975 fuera definido por Szilagyi 1 . Estos se producen como resultado de un vaso parcialmente seccionado o como consecuencia de una dehiscencia en la anastomosis de un injerto.
Pueden ocurrir en cualquier parte del sistema arterial, donde previamente hubo intervención quirúrgica, tales como arteriotomía, anastomosis vascular y plastía vascular. La mayoría de ellos se localizan en la zona inguinal, representando el 88 % de todos los PAA 2 .
Varias causas se han postulado incluyendo infecciones, deficiencia en la pared arterial, material de sutura, tipo y ángulo de la anastomosis, hipertensión y tipo de material del injerto 3 . Nosotros reportamos un caso con presentación inusual de PAA femorales en un paciente que se le realizó una derivación axilo-bifemoral con configuración en “S” con injerto de Dacron 10 años previos.
Caso clínico
Masculino de 62 años de edad con antecedente de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial sistémica y enfermedad aortoiliaca el cual fue tratado 10 años previos con una derivación axilo-bifemoral con configuración en “S”. Acude al servicio de urgencias por dolor en reposo de miembro pélvico izquierdo, disminución de la temperatura local, cianosis y ausencia de pulsos, acompañado de masa pulsátil en región inguinal derecha e izquierda
Deja una respuesta