La angiología y cirugía vascular, es una especialidad de reciente reconocimiento en muchos países, manteniéndose en otros, por lo menos desde el punto de vista administrativo, integrada en otras como la Cirugía General o Cirugía Cardiovascular.
Se ha realizado un gran esfuerzo por parte de muchos profesionales del desarrollo de este área de conocimiento perfilado como especialidad durante la últimas décadas, y la propia demanda social por parte del paciente de ser atendido por una persona especializada en determinada patología, impulsado la diferenciación y especialización del profesional.
Sin embargo, con el desarrollo de los procedimientos endovasculares y realizados por diferentes especialistas, como son los radiólogos, cirujanos cardiacos, cardiólogos, angiólogos e incluso por cirujanos generales por diferentes motivos, se vuelve a difuminar la diferenciación del angiólogo y cirujano vascular que se preocupa de la prevención, diagnostico, tratamiento de los proceso patológicos de los vasos sanguíneos, junto con aspectos de investigación, docencia y gestión de recursos.
Por otro lado la promoción de la colaboración de diferentes colectivos y especialistas en lo que se considera tratamiento del paciente vascular, e incluso con la emergencia y desarrollo de sociedades científicas que soportan esta filosofía, se contribuye también a la imprecisión sobre la cartera de servicios, prestaciones y la propia identidad de la especialidad.
En muchas ocasiones estas situaciones se justifican en aras de la promoción de un trabajo multidisciplinario para atender al paciente, en otras por intereses institucionales, en otras por los estatales y hasta en lo que se refiere la organización de eventos que contempla la atención de paciente con patología vascular contribuyen a la actual situación.
Al final, la única opción posible, es que cada cual trabaje según sus opciones en su ámbito de actuación, que no se pueden defender posicionamientos rígidos, entre otras cosas porque las situaciones o intereses personales, se van a imponer a otros conceptuales y quizá, y esto es lo más relevante, y es que al paciente le trate el más capacitado, sea cual sea su especialización, aunque algunos estemos convencidos que es el angiólogo y cirujano vascular en base a una especialización soportada en este ámbito.
Accede a la descarga de la Revista Iberoamericana de la Cirugia Vascular Vol 5 Num 1
Deja una respuesta