Capitulo 1. Mujeres cirujanas latinoamericanas que han hecho historia. Civilizaciones Antiguas
Capitulo 2.Mujeres cirujanas latinoamericanas que han hecho historia. Edad Media
Curioso caso el de Elena de Céspedes, cuya fecha de nacimiento se data en 1546 en la localidad de Alhama de Granada, que ejerció la medicina y cirugía como varón en la España Renacentista.
María Petrocini Ferreti, nació en 1759 en la toscana italiana y aprendió el oficio de cirujana junto a su marido Francesco que ejercía en la localidad italiana de Anghiari, lo que tambien la permitió practicar las técnicas quirúrgicas.
Dorothea Erxleben, fue una cirujana alemana que fue formada desde corta edad en el área de la medicina. Defendió mediante la presentación de un tratado argumentado en 1742 la necesidad de permitir a la mujer realizar estudios médico. Enriqueta Chávez también conocida como Enriette Faber Caven, es una mujer que ejerció la medicina y también la cirugía disfrazada de varón. Lo hace en la Cuba colonial viviendo una historia personal rocambolesca hasta que fue descubierta, denunciada, juzgada y condenada al destierro. James Miranda Stuart Barry (nacida Margaret Ann Bulkley), fue una mujer cirujano que alcanzó el rango de Inspector General de Hospitales Militares del Imperio británico. Nació entre los años 1789 y 1799 en el Condado de Cork. Se descubrió su sexo femenino después de su fallecimiento
Deja una respuesta