Introducción:
La monitorización neurofisiológica intraoperatoria (MNI) y medidas de protección frente a la isquemia cerebral en la cirugía carotídea, es un tema clásico pero controvertido. Aunque se ha propugnado la cirugía bajo anestesia loco-regional, la incomodidad del paciente y la incertidumbre que provoca la sedación excesiva son importantes limitaciones.
La monitorización mediante potenciales evocados somatosensoriales(PESS) y motores(PEM) permite la detección precoz de episodios isquémicos subclínicos; sin embargo, su utilidad ha sido escasamente analizada.
Objetivos
Analizar la utilidad de la monitorización mediante PESS/PEM en la identificación de episodios isquémicos cerebrales intraoperatorios.
Metodología
Diseño: registro prospectivo de 82 pacientes consecutivos con monitorización mediante PESS/PEM durante cirugía carotídea. Se colocó shunt carotídeo en caso de caídas >50 % amplitud y aumentos latencia >10% de los PESS o ausencia de PEM, mantenidos >5min tras el clampaje carotídeo.
Determinaciones
Tipo de cirugía; registro de la MIO y de la oximetría cerebral; clínica postoperatoria. Análisis estadístico descriptivo.
Resultados
Detectamos 23(28%) caídas significativas de PESS. De éstas, 7 fueron transitorias. En las 16 restantes, se colocó shunt carotídeo en 14 pacientes(17,1%), con recuperación inmediata de los PESS. En 3 de los 82 pacientes(3.66%), se detectó isquemia cerebral: 2 isquemias transitorias; y 1 ictus minor(1.22%) en un paciente con caída de PESS sin shunt. La mortalidad postoperatoria fue de 1 paciente(1.22%).
Conclusión
Autor
Manuel Miralles Hernández.Hospital La Fe de Valencia. España
Deja una respuesta