
El inhibidor específico del Factor Xa, rivaroxaban, está indicado en la prevención y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa. La miastenia gravis constituye una enfermedad autoinmune de la unión neuromuscular caracterizada por debilidad muscular y fatigabilidad.
Objetivos
Presentamos un caso de miastenia ocular provocado tras la administración de rivaroxaban.
Material y método
Paciente varón de 60 años que acude por ptosis ocular bilateral tras la administración de rivaroxaban en el contexto del tratamiento de trombosis venosa profunda fémoro-poplitea izquierda. En el estudio analítico se encontraron niveles elevados en suero de anticuerpos frente al receptor de acetilcolina (antiAChR) y niveles normales de anticuerpos frente a la molécula tirosincinasa muscular específica (MuSK). El estudio mediante TAC no reveló la existencia de timoma mediastínico. La estimulación espinal repetitiva fue compatible con miastenia gravis.
Resultados
La miastenia ocular desapareció tras el cese del tratamiento con rivaroxaban y el comienzo de tratamiento con acenocumarol. Sin embargo, la ptosis ocular recurrió y fue necesario el tratamiento con piridostigmina oral.
Conclusiones
Autores
Enrique San Norberto García, Cintia Flota, Diana Gutiérrez, Sergio Fernández, Liliana Domingos, Carlos Vaquero. Hospital Clínico Universitario Valladolid. España.
Deja una respuesta