Con una categoría muy inferior a los de anteriores capítulos 2 (capitulo1, capitulo2) figuraban los médicos reales en general, tanto los que disfrutaban de un salario, como los que lo eran simplemente de título, sin cobrar nada, ad honorem, en cuyo caso el título de reales era el premio a servicios en embajadas, plazas fuertes, ejército, armada, etc.
Médicos de nobles
Como médicos de nobles entiéndase aquellos profesionales que alcanzaron el título de médicos reales por haber prestado servicios a altos funcionarios, generalmente nobles, en virreinatos, embajadas y guerras.
Médicos de sitios reales
Médicos que recibieron el título medicos de reales por el trabajo en ciudades con Aranjuez, Valladolid, El Escorial….
Médicos del ejército
Médicos que recibieron el título de reales como premio a servicios en plazas fuertes, guerras y ejércitos. La forma de obtener la categoría por esta vía puede ser ejemplarizada
Deja una respuesta