La trombosis venosa profunda (TVP) ocurre en aproximadamente 1/1000 adultos cada año, con una mortalidad anual del 14.6%. La TVP iliofemoral e iliocaval proximal ocasionan retrombosis ó un síndrome post-trombótico (SPT).
Objetivos
Tratamientos actuales endovasculares para la TVP son: trombólisis dirigida por catéter (TDC), con sonda de ultrasonido (EKOS), y la trombectomía de aspiración percutánea (PAT), utilizadas para repermeabilizar la vena, prevenir la disfunción valvular y disminuir ó evitar el SPT.
Material
Equipo PENUMBRA, Equipo EKOS, Alteplasa.
Método
Hombre 52 años de edad, con flegmasia cerulea dolens en miembro pélvico derecho. Antecedentes: Enero 2016 presentó una TVP Iliofemoral izquierda, tratado con un filtro de vena cava inferior, EKOS y 6 meses de anticoagulación vía oral (ACO) el cual se suspende sin otro estudio. Permanece un mes asintomático.
El día previo a un viaje de dos horas inicia con edema en ambas piernas, por US Doppler sin retrombosis. Posterior al viaje inicia con dolor, cambio de coloración. Se realiza AngioTAC, con TVP desde el filtro de vena cava, iliacas y femoropoplitea derecha. Se le aplica HBPM, y se intenta procedimiento endovascular sin poder pasar guía del lado izquierdo.
Por lo que se utiliza el PENUMBRA, y el posterior EKOS por 36 hrs. Control flebográfico con trombo crónico en el lado izquierdo y estenosis del lado derecho, por lo que se colocan stents en venas iliacas, con buena permeabilidad. Actualmente con ACO de por vida.
Conclusiones
En ocasiones tenemos que utilizar diferentes técnicas de recanalización disponibles para obtener el resultado deseado.
Autores
Rebeca Reachi Lugo, Raúl Martínez Martínez. México.
Deja una respuesta