Los hemangiomas indican proliferación endotelial y el proceso es de dos etapas crecimiento y regresión. Los hemangiomas tienden a ser ausentes en el nacimiento. Poco después del nacimiento inicia una fase proliferativa con rápido crecimiento durante varios meses. Luego un periodo fijo con uno periodo final de involución.
Las malformaciones vasculares están siempre presentes en el nacimiento y aumentan de tamaño en proporción del crecimiento del niño. Siguen presentes a lo largo de la vida del paciente. Las malformaciones vasculares se dividen en malformaciones linfáticas, capilares, venosa, arteriovenosas y combinadas (mixtas). También se importante clasificar para su estudio si son de bajo o alto flujo.
Las malformaciones vasculares de bajo flujo son de predominio de componente venoso el tratamiento recomendado incluye vendas elásticas, esclerosis percutánea y resección quirúrgica.
Las malformaciones linfáticas (quiste endotelial cylefilled) la exceresis quirúrgica, la escleroterapia percutánea o la quimioterapia son los más utilizados.
Las malformaciones mixtas o combinadas con componente mayor de tejido venoso o linfático suelen ser de bajo flujo con grandes lagos venosos la cirugía, el tratamiento médico y la embolización arterial han tenido poco éxito.
Las malformaciones mixtas de alto flujo o combinadas por lo regular de predominio arterial presentan síntomas que incluyen insuficiencia cardiaca, embolia, dolor, sangrado y ulceración. Los tratamientos recomendados son la embolizacion arterial bajo anestesia pero en algunos casos no es factible por antecedente de embolizaciones previas o anatomía difícil. Está bien descrito que posterior a la embolizacion de 24 a 72hrs se debe llevar acabo la resección completa de la malformación el continuar solo con embolizaciones o resecciones parciales puede condicionar el desarrollo de recidiva y el crecimiento acelerado con alta posibilidad de hemorragia masiva. Describimos 3 casos de malformaciones mixtas o combinadas multitratadas durante varios años que llevaron a crecimiento de la malformación y sangrados de repetición.
Autores
Sierra Juárez MA, Córdova Quintal P, Campero Urcullo A, Santillán Arguayo E.
Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. México.
Deja una respuesta