La enfermedad oncológica de origen ginecológico representa un porcentaje importante del cáncer en la mujer. El cáncer de endometrio, de ovario y de cérvix son en este grupo los de mayor importancia, por su frecuencia de aparición y la necesidad de tratamiento temprano para su curación.
En el año 2012 la OMS publicó un informe presentando la incidencia, mortalidad y prevalencia estimada para el año 2015 del cáncer, de donde podemos extraer que para ese año la incidencia para cáncer de endometrio fue de 2.4 por 100 000 habitantes, para cáncer de ovario 1.5 por 100.000 habitantes y cáncer de cérvix 1.2 para el mismo número.
El tratamiento del cáncer ginecológico abarca muchos aspectos, dependiendo del compromiso local o sistémico.En cuanto al tratamiento quirúrgico de esta enfermedad, se ha descrito ampliamente en la literatura la necesidad de realizar resecciones amplias con el objetivo de eliminar toda la extensión de enfermedad neoplásica posible. Esto cobra mayor importancia con la aparición de linfadenectomías pélvicas o retroperitoneales, en donde la resección de todo el grupo adenopáco es de gran relevancia para evitar recidivas.
El sector inter aortocavo en pacientes con cirugías previas se convierte en una zona quirúrgica hostil y de elevada complejidad debido a la adherencia, brosis y retracción con la consecuente posibilidad de aparición de complicaciones vasculares que pueden finalmente comprometer la vida del paciente.
La radioterapia intraoperatoria, la cual precisa un campo quirúrgico muy especíco, es de mucha utilidad para este grupo de pacientes, ya que muchos estudios han demostrado la disminución de aparición de recidivas realizando esta asociación.
Objetivos
El objetivo principal del estudio es describir la experiencia de nuestro centro en pacientes intervenidos por linfadenectomía inter aorto-cava por recidiva ganglionar tras cáncer ginecológico previamente tratado de forma quirúrgica. Los objetivos secundarios son describir el éxito técnico del procedimiento, complicaciones intraoperatorias, la necesidad de RIO y RIE adyuvante al tratamiento quirúrgico, la mortalidad a 30 días y la supervivencia global.
Deja una respuesta