
Objetivo
Presentar la reparación anatómica mediante injerto criopreservado arterial como opción quirúrgica en el tratamiento urgente de los aneurismas micóticos de aorta abdominal.
Paciente
Mujer de 80 años que acude a urgencias por dolor lumbar. Se detecta mediante AngioTC un pseudoaneurisma aórtico y tras realizar un control a los cinco días en el que se observa crecimiento, se envía a nuestro centro.
La etiología micótica del pseudoanurisma se basa en hemocultivos positivos para Staphylococcus aureus sensible a meticilina sin cuadro infeccioso, elevación de reactantes de fase aguda y las características de la aorta, tanto radiológicas como en vivo.
Metodología
Se interviene de manera urgente realizando un bypass aorto-biilíaco con injerto criopreservado de aorta torácica e ilíacas, conformando una neobifurcación aórtica. La intervención duró 205 min con un clampaje suprarrenal de 26.
Se envía tejido aórtico para estudio microbiológico y se aísla el mismo microorganismo que en el hemocultivo previo, confirmando así el origen micótico del pseudoaneurisma.
La paciente ingresa en Reanimación intubada y hemodinámicamente estable. Se inicia tratamiento antibiótico intravenoso de amplio espectro.
Resultados
La paciente es extubada a las 12 horas de la intervención, permaneció 72 horas en Reanimación y once días en planta para completar tratamiento antibiótico intravenoso.
Tras 7 meses de seguimiento, la paciente permanece asintomática y sin hallazgos patológicos en AngioTC (no dilatación del injerto). Ha finalizado el tratamiento antibiótico oral.
Conclusiones
Autores
Laura Gálvez Núñez, Luis García Domínguez, Lucía Requejo García, Moisés Falcón Espínola,
Irene Ramos Moreno, Manuel Miralles Hernández.
Hospital Clínico Universitario de Valladolid. España
Deja una respuesta