Objetivo
Analizar el impacto de la tortuosidad iliaca en el planning, la cirugía y los resultados del EVAR.
Material y método
Se incluyeron pacientes intervenidos de aneurismas aortoiliacos electivos mediante la endoprótesis Gore Excluder-C3® entre diciembre-2010 y septiembre-2016.
La tortuosidad iliaca se valoró por angio-TC preoperatorio según:
– Índice de tortuosidad pélvico (ITp).
– DIS: presencia en mismo corte axial de 2 segmentos de iliaca.
Se definió tortuosidad moderada/severa como ITp>1,5 y/o DIS+.
Análisis del impacto en el planning (longitud de ramas), variables intraoperatorias y complicaciones.
Resultados
Se incluyeron 109 pacientes. El ITp fue de 1,473±0,24. Se observó ITp>1,5 en el 37% y DIS+ en un 9%.
El éxito técnico fue del 100%, sin ninguna diseccion o rotura iliaca. Los pacientes con ITp>1,5 recibieron mayor radiación (370,5±166 vs 528,8±151mGy, p=0.02) y más tiempo de cirugía (138,4±31 vs 160±34minutos, p=0,037). El abordaje braquial se empleó más en pacientes con ITp>1,5 (9% vs 4%, p=0,271).
La concordancia del planning con las ramas implantadas fue del 56% en pacientes con tortuosidad moderada/severa vs 89% en el resto (p<0,001). El seguimiento mediano fue 23meses. No hubo oclusión de ramas, sólo 2 kinking (ambos con ITp>1,5). No existió relación entre ITp>1,5 y crecimiento del saco (p=0,757), endofugas Ib (p=0,34) o reintervenciones (p=0,45).
Deja una respuesta