Estudios observacionales han encontrado una asociación entre la concentración total de homocisteina plasmática y el riesgo de eventos vasculares. Hemos resumido en nuestro artículo los trabajos más relevantes sobre este tema.
La homocisteina (Hcy) es un aminoácido que no está presente en las proteínas de la dieta, sino que se forma como producto intermediario del metabolismo de la metionina (aminoácido esencial) a cisteina. El metabolismo de la Hcy en el organismo se lleva a cabo por sistemas enzimáticos, cuyo funcionamiento requiere de concentraciones adecuadas de cofactores como la cobalamina (vitamina B12) y el folato.
La hiperhomocisteinemia (HHcy) se ha relacionado en múltiples estudios como factor independiente de mortalidad cardiovascular y, en particular, de infarto de miocardio, causa esta última de insuficiencia cardiaca y/o episodios de muerte súbita.
No obstante algunos estudios encuentran que dicho factor de riesgo desaparece cuando se realiza un ajuste por otros factores de riesgo asociados a la inflamación vascular, remodelado arterial y ateroesclerosis .
Aunque una gran proporción de pacientes con enfermedad cardiovascular poseen HHcy, aún persiste la duda de si el nivel elevado de homocisteina en sangre es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares o es más bien un marcador sustituto de otro factor de riesgo.
El objetivo de este artículo es revisar la última evidencia disponible sobre la relación entre homocisteinemia y riesgo cardiovascular.
Deja una respuesta