• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

0
  • Presentacion
  • Noticias
    • Caso Clinico
    • Publicacion
    • Estudio
    • Tratamientos
    • Procedimientos Quirurgicos
    • Historia de la Medicina
    • Enfermedades
  • Descarga Revista
  • Normas de Publicación
  • Contacto

26 junio, 2018 por Milagros Sanchez Dejar un comentario

Evaluación de cuatro escalas predictivas de mortalidad en pacientes con aneurismas de aorta abdominal

Objetivos

Evaluar la utilidad de las escalas predictivas de mortalidad y factores pronósticos en pacientes con aneurisma de aorta abdominal roto (AAAr) tratados de forma endovascular (REVA) y cirugía abierta (OR) en nuestro centro. Pacientes (o material) Se seleccionó de forma consecutiva a los pacientes que se intervinieron de AAAr desde enero de 2011 a diciembre de 2016.

Metodología

Se realizó un estudio descriptivo y analítico retrospectivo a 63 pacientes intervenidos de AAAr en nuestro centro. Se recogieron variables preoperatorias y de mortalidad atribuible a la intervención. Se evaluaron las escalas predictivas de mortalidad DAS, GAS, Vancouver y ERAS tanto para pacientes intervenidos de forma endovascular como convencional.

Resultados

El estudio incluyó 63 varones, edad media de 72±7 años. La mortalidad perioperatoria fue del 32% en pacientes trata­dos de REVA y del 68% de QCA (p=000).Únicamente las escalas GAS (M[mediana]=24;p=0.009) y Vancouver (M=1.07;p=0.024) predijeron la mortalidad de forma significativa en ambos grupos, con un área bajo la curva de 0.696 (IC [intervalo de confianza] 95%,0.16-0.75) y 0.669 (IC 95%,0.23-0.99),respectivamente.

En el grupo REVA, las variables significativas fueron el antecedente de EPOC (p=0.27), la presencia de síncope previo(p=0.019) y necesidad de drenaje de hematoma retroperitoneal(p=0.011). En el grupo OR fue la hipercolesterolemia.

Conclusiones

Autores

Victoria Eugenia García, Ana Margarita Ruales Romero, Cristina Galera Martínez, Esther Dóiz Artázcoz, Manuel Rodríguez Piñero. Hospital Universitario de Cádiz. España

Foto: wikipedia.es

Archivado en: Caso Clinico

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

© 2023 · realizado por Procivas
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter