El desarrollo de endoprótesis para tratar la patología de la aorta tóraco-abdominal, en especial la aneurismática, hace que se precise previamente a su diseño y confección o selección, en algunos casos de dispositivos no customizados, de datos planimétricos y morfométricos de la región anatómica de la aorta toraco-abdominal con una precisa planimetría de la orientación de las arterias viscerales, para lograr una adecuada disposición que permita conectar correctamente las fenestraciones o las ramas a las arterias viscerales.
Es fundamental el conocimiento de los ángulos en cuanto a la planificación de la estrategia que permita canular las arterias desde las fenestraciones y ramas de las endoprotesis para posteriormente colocar el stent graft 4,5. Además es imprescindible para lograr el objetivo terapéutico evitar angulaciones o plicaturas de los stent de conexión consiguiendo orientaciones hemodinámicas correctas de las arterias.
Se presenta un estudio con objeto de facilitar en una población con patología aortica tóraco-abdominal, la orientación de estas ramas medidos en base a sus angulaciones para poder disponer de datos que informen sobre la tendencia en la emergencia de las arterias en la población de referencia.
Deja una respuesta