La cirugía abierta por línea media en los aneurismas de aorta abdominal (AAA), tiene una tasa de hasta un 38% de hernias incisionales (HI), el 11% puede requerir reparación a mediano o largo plazo.
Objetivos
Detectar variables anatómicas de riesgo en pacientes con AAA. Materiales y métodos: Se comparan 3 grupos de pacientes con laparotomía media: G1= 10 intervenidos de AAA con HI; G2=10 AAA intervenidos sin HI y G3=10 intervenidos por enfermedad aortoiliaca (EAI). Se realizó cierre protocolizado.
Se analizaron parámetros multiplanares y por reconstrucción de volumen: área de diástasis de rectos, grosor muscular abdominal, panículo graso, espesor de línea media (ELM) entre otros.
Análisis mediante test no paramétricos, odds ratio (OR), SPSS 16, p< 0,05.
Resultados
Todos varones, edad media 67,66 ±6,82; sin diferencias entre grupos en edad, factores de riesgo, historia de hernias, obesidad entre otros. En el análisis por imagen no hubo diferencias en cuanto a área de diástasis o grosor muscular. Los hallazgos relacionados con hernia fueron: aumento de ELM por encima del ombligo con una OR de 2,12 con un espesor ≥ 1,8 mm(p < 0,03), disminución de ELM por debajo del mismo ≤2mm con una OR 1,6 (p < 0,04).
Conclusiones
Las características anatómicas de la línea media pueden ser es un factor añadido a la HI en pacientes con AAA. Estos datos justificarían el uso de mallas profilácticas en estos pacientes. Se requieren estudios de mayor número para confirmar estos datos.
Autores
Manuel Ignacio Sánchez Nevárez, Rafael Martínez López, Lucía Requejo García, Moisés Falcón Espínola, Manel Arrebola López, Manuel Miralles Hernández. Hospital La Fe de Valencia. Valencia. España.
Deja una respuesta