• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

0
  • Presentacion
  • Noticias
    • Caso Clinico
    • Publicacion
    • Estudio
    • Tratamientos
    • Procedimientos Quirurgicos
    • Historia de la Medicina
    • Enfermedades
  • Descarga Revista
  • Normas de Publicación
  • Contacto

2 marzo, 2018 por Milagros Sanchez Dejar un comentario

Endoprotesis ramificadas para el tratamiento de aneurismas tóraco-abdominales: resultados en el mundo real

Introducción

El tratamiento endovascular de los aneurismas tóraco-abdominales (AATA) se ha convertido en el tratamiento de elección en la mayoría de los pacientes.

Objetivos

Presentar nuestra experiencia en el tratamiento endovascular de AATA mediante endoprótesis ramificadas.

Material y método

Estudio retrospectivo de los pacientes intervenidos entre noviembre 2013 y abril 2017.

Resultados

24 pacientes fueron intervenidos de AATA mediante implantación de endoprótesis ramificadas (Jotec®).

La edad media ascendió a 69.9 años(49-81). El 91.7% (22) padecían HTA y 58.3% (14) dislipemia. Todos los pacientes fueron clasificados como ASA III. El diámetro máximo del aneurisma fue de 66.08+10.60 mm. El 50% de los casos precisó la implantación de extensión torácica y también en el 50% de endoprótesis bifurcada abdominal.

La duración media de la intervención fue 401.17+27.20 minutos y el 41.7% de los pacientes presentaron complicaciones postoperatorias inmediatas, siendo la más frecuente el fracaso renal agudo (25%). 4 (16.7%) fallecieron durante el postoperatorio inmediato, sin suceder ningún otro éxitus durante el seguimiento medio de 24.5+14.1 meses.

La estancia media en REA fue de 7.8+12.9 días y la hospitalaria de 12.6+12.9). Aparecieron 4 (16.7%) endoleaks en el seguimiento postoperatorio (1 tipo IA, 3 tipo III), reinterviniéndose mediante técnicas endovasculares. El porcentaje libre de reintervención a 12 y 24 meses fue del 91.7% y 75.0%, respectivamente.

Conclusiones

Autores

Enrique San Norberto García, Cintia Flota, Noelia Cenizo, Liliana Domingos, Elena García, Carlos Vaquero. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid. España.

Archivado en: Caso Clinico

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

© 2023 · realizado por Procivas
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter