Los PSA renales, son una entidad clínica poco común la cual pone en peligro la vida, se presenta en menos del 3% de los pacientes sometidos a NP laparoscópica en las primeras dos semanas después del procedimiento.
La sintomatología mas común es la persistencia de hematuria y disminución de cifras de hemoglobina.
El diagnóstico requiere alta sospecha debido a que muchos pacientes no presentan ningún tipo de síntomas en el postoperatorio. El abordaje endovascular es el de primera elección siendo este mínimamente invasivo ofreciendo menor tasa de complicaciones al paciente.
La arteriografía ofrece una rápida visualización, diagnóstico y tratamiento del PSA2. La embolización con Coils tiene una tasa de éxito de hasta un 96%. El incremento en las NP laparoscópica así como biopsia renal y nefrolitotomía percutánea, llevan a un aumento en la incidencia de PSA renal por lo que es importante conocer su presentación clínica y tratamiento.
Caso clínico
Se trata de paciente masculino de 61 años de edad el cual cuenta con antecedentes de diabetes mellitus (DM) de 2 años de evolución en tratamiento médico, con arritmia cardíaca en tratamiento con marcapasos. Presenta cuadro de 1 año de evolución con presencia de descontrol metabólico, picos febriles nocturnos y pérdida ponderal
Deja una respuesta