• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

0
  • Presentacion
  • Noticias
    • Caso Clinico
    • Publicacion
    • Estudio
    • Tratamientos
    • Procedimientos Quirurgicos
    • Historia de la Medicina
    • Enfermedades
  • Descarga Revista
  • Normas de Publicación
  • Contacto

23 septiembre, 2016 por Milagros Sanchez Dejar un comentario

Documentos sobre peste en Castilla entre 1530 y 1533

peste-negraPestes lo que se dice pestes, es decir, que cumpliesen con matar a más del 50 % de la población según definición de Avicena, no hubo demasiadas a lo largo de los siglos. Lo normal eran enfermedades contagiosas con secas y bubones, con inflamación infecciosa de los ganglios axilares, inguinales y del cuello, que mataban a unos cuantos; a estas las llam­aban pestilencias, siendo por lo general negadas por todos, autoridades civiles y eclesiásticas, hidalgos y villanos, porque aceptarlas significaba quedar aislados, sin trato ni comercio con nadie, y aislados del resto del mundo.

De algunas de estas pestilencias tan solamente han quedados noticias confusas y parciales, como recogen ciertos documentos que se conservan en el Archivo Histórico Provincial de Valladolid (AHPV).

En el articulo, el autor realiza una revisión histórica sobre la información existente de la Peste que afecto a Castilla en el siglo XVI entre los años 1530 y 1533.Se aportan los datos recogidos de forma documental en las diferentes poblaciones donde se realizando los registros sobre pacientes y muertes acontecidos

Lee el articulo Completo

Archivado en: Historia de la Medicina Etiquetado con: peste

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

© 2023 · realizado por Procivas
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter