• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Presentacion
  • Noticias
    • Caso Clinico
    • Publicacion
    • Estudio
    • Tratamientos
    • Procedimientos Quirurgicos
    • Historia de la Medicina
    • Enfermedades
  • Descarga Revista
  • Normas de Publicación
  • Contacto
Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

  • Caso Clinico
  • Publicacion
  • Estudio
  • Comunicaciones Orales
  • Historia de la Medicina
  • Tratamientos
  • Procedimientos Quirurgicos
  • English
  • Revisiones

Cirugía endovenosa en vena safena accesoria de Giacomini. Presentación de 2 casos

1 abril, 2022 by Milagros Sanchez Dejar un comentario

En 1864 Jose Hyrtl describe la extensión de la vena safena acuña el término “vena femoro-poplitea”, cambia de nombre “vena marginal medial” en la nomenclatura oficial en ediciones posteriores de Nomina Anatómica.

Accede a la lectura completa de este articulo en el volumen 7 numero 2 de la Revista Iberoamericana de la Cirugia Vascular

La Vena de Giacomini (VGI) se escribió por primera vez por Carlo de Giacomini en 1873, anatomista italiano profesor de la Universidad de Turín en su libro “observations to serve the study of the venous circulation of the lower limbs” donde la describe como una vena inter safena epifascial que conecta la vena safena menor cranealmente con la vena safena mayor que sigue el lado medial de la pierna. Realizó la disección de un cadáver en 51 extremidades localizando la VG.

En 37 (72%) extremidades de ellas, encontró que la extensión de la vena safena menor se conectaba hacia la mayor, en 27 (53%) había conexión a la unión safeno poplítea, en 6 (14%) no había conexión a la unión safeno poplítea, y en 3 (6%) terminaba directamente en el músculo bíceps

Archivado en: Caso Clinico, Sin categoría Etiquetado con: Insuficiencia venosa, laser endovenoso, Vena de Giacomini, Venas accesorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2023 · realizado por Procivas

  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
Ir a la versión móvil