La punción arterial es la complicación más frecuente de la colocación de catéteres venosos centrales. A nivel del cuello la arteria carótida es la más frecuentemente afectada, seguida de la arteria subclavia, siendo excepcional la afectación de la arteria vertebral.
Presentamos el caso de una perforación arteria vertebral derecha tras el intento de canalización de vía venosa central.
Una paciente de 69 años con antecedentes de leucemia mieloblástica aguda M0 tratada mediante quimioterapia de rescate en remisión completa y trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica.
La paciente ingresa por neutropenia febril que requiere colocación de vía central. Durante el procedimiento la paciente refiere dificultad respiratoria, se observa presencia de hematoma cervical, persiste cuadro de desaturación que requiere intubación orotraqueal. El angioTAC urgente muestra sangrado activo hacia el mediastino posterior con origen en arteria vertebral derecha y hematoma cervical y de mediastino posterior.
A su llegada a nuestro centro la paciente se encentra estable hemodinámicamente. A la exploración física se aprecia hematoma laterocervical derecho que desplaza laringe y traquea. Analíticamente destaca pancitopenia. Se diagnostica lesión iatrogénica de arteria vertebral derecha y se decide intervención quirúrgica urgente.
La arteriografía intraoperatoria confirma sangrado activo a nivel de arteria vertebral derecha que se excluye con stent recubierto. El control intraoperatorio, así como el angiotac de control a las 30 h muestran permeabilidad del dispositivo y ausencia de sangrado. El tratamiento endovascular es una alternativa segura y efectiva frente a la cirugía abierta en las lesiones iatrogénicas de los troncos supraaórticos.
Deja una respuesta