El síndrome de vena cava superior (SVCS) es una entidad clásicamente asociada a procesos malignos (78%), aunque en la actualidad, con el aumento del uso de dispositivos intravasculares, como vías centrales o marcapasos, ha habido un incremento en el número de SVCS debidos a patología benigna.
En la actualidad hay una tendencia hacia el manejo endovascular debido a su baja morbimortalidad y a su efectividad en la mejora de los síntomas. A pesar de los avances de la técnica, algunos casos de SVCS siguen siendo inoperables y el manejo ha de ser exclusivamente médico.
En resumen, el síndrome de vena cava superior es una entidad clínica cada vez más frecuente debido al aumento de uso de dispositivos intravasculares. El tratamiento endovascular se ha situado como tratamiento de primera línea en este tipo de patología ya que produce una mejora casi inmediata en la sintomatología, aunque no siempre es técnicamente posible realizarlo.
Deja una respuesta