La aparición en la edad adulta de una comunicación interventricular secundaria a endocarditis infecciosa, es una complicación poco frecuente, existiendo escasa literatura respecto a ello.
La endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad inflamatoria, exudativa y proliferativa del endocardio, que afecta preferentemente a las válvulas cardíacas, producida por gran variedad de microorganismos, pudiendo darse en diferentes contextos clínicos 1. Las lesiones más frecuentes son las verrugas o vegetaciones, que se forman y crecen a través de la colonización por gérmenes de agregados de fibrina y plaquetas, es el denominado trombo fibrinoplaquetario.
En la edad pediátrica las malformaciones cardíacas congénitas constituyen el principal factor de riesgo para el desarrollo de endocarditis bacteriana. Sin embargo en la edad adulta la endocarditis ocurre preferentemente sobre valvulopatía reumática, degenerativa o asociada a usuarios de drogas vía parenteral 2. La aparición en la edad adulta de una cardiopatía con cortocircuito, como la comunicación interventricular(CIV), consecuencia de una endocarditis 3-4, es una complicación mecánica muy poco frecuente, existiendo escasa bibliografía respecto a ello.
Deja una respuesta