El síndrome de congestión pélvica es una condición clínica caracterizada por dolor pélvico crónico, no cíclico de más de seis meses de evolución y en el que se ha hecho un diagnóstico de exclusión de otras posibles causas ginecológicas.
Es un dolor que aumenta con la bipedestación, la actividad física, el coito y que cede ante el reposo en decúbito supino. Otros síntomas que pueden estar presentes además del dolor son la dispareunia, la dismenorrea y la disuria, así como la aparición de varices atípicas en miembros inferiores y varices genitales.
En la mujer, un 71% de los casos de SCP cursan con afectación de la vena ovárica, que tendría como equivalente en el hombre la vena testicular, con la consiguiente clínica de varicocele, fácil de detectar. Sin embargo, las varices que no son visibles externamente, como el paciente de este caso en el que se afecta la vena ilíaca interna, son mucho menos frecuentes y difíciles de detectar
Caso Clínico
Paciente, varón, de 24 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos de interés, que acude a consulta de Angiología y Cirugía Vascular derivado desde Atención Primaria por presentar varices y sensación de pesadez en extremidades inferiores.
Deja una respuesta