• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

0
  • Presentacion
  • Noticias
    • Caso Clinico
    • Publicacion
    • Estudio
    • Tratamientos
    • Procedimientos Quirurgicos
    • Historia de la Medicina
    • Enfermedades
  • Descarga Revista
  • Normas de Publicación
  • Contacto

5 diciembre, 2015 por Milagros Sanchez Dejar un comentario

Caso Clinico – Aneurisma esplenico gigante secundario a pseudoquiste pancreatico

aneurisma-esplenicaLos aneurismas de la arteria esplénica son los aneurismas esplácnicos más frecuentes. Generalmente cursan de forma indolente pero su ruptura condiciona una altísima mortalidad. Actualmente se tiende a la utilización de técnicas mínimamente invasivas para su tratamiento, sin embargo, como en el caso que nos ocupa, debido a las características del aneurisma, la cirugía abierta tradicional puede considerarse como primera opción terapéutica.

Los aneurismas de la arteria esplénica representan el 60% de los aneurismas de todas arterias esplácnicas.

Aunque su incidencia es baja, se trata de una patología potencialmente letal, que en muchos casos requiere tratamiento quirúrgico.

Existen multitud de opciones terapéuticas que en los últimos tiempos van encaminadas hacia técnicas mínimamente invasivas, sin embargo, las características del paciente o las propias del aneurisma, pueden convertir a la cirugía tradicional abierta en la primera opción terapéutica

Leer el articulo completo

Archivado en: Caso Clinico Etiquetado con: aneurisma, Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular vol 3 num 3

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

© 2023 · realizado por Procivas
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter