
Los aneurismas de la vena poplítea son muy poco frecuentes aunque suelen presentarse con complicaciones trombóticas como trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.
La anticoagulación ha demostrado porcentajes de fallo en la prevención de complicaciones, por lo que la cirugía continua siendo de elección. Nuestro objetivo es doble: presentar un caso de aneurisma venoso poplíteo sacular tratado con éxito mediante reconstrucción quirúrgica y revisar la bibliografía publicada.
Material y métodos
Mujer de 73 años con molestias inespecíficas en ambas extremidades inferiores sin antecedentes trombóticos. La exploración no presenta datos de patología venosa ni arterial. En eco-doppler se evidencia aneurisma sacular de vena poplítea izquierda de 22 mm, confirmado en angioTAC. Se decide intervención quirúrgica.
Resultados
Mediante abordaje posterior y anticoagulación sistémica, se aborda el aneurisma con control proximal y distal, encontrando en su interior diversas membranas o tabiques. Se realiza aneurismectomia, exéresis de membranas y venorrafia con parche venoso. La paciente no presenta complicaciones postoperatorias inmediatas, por lo que es dada de alta, con antiagregación más anticoagulación durante un mes. En el eco-doppler de control al mes presenta permeabilidad venosa refiriendo leves parestesias en región maleolar externa, que desaparecen en los seguimientos posteriores.
Autores
Luis Leiva Hernando, Juan Carlos Fletes Lacayo, Agustín Arroyo Bielsa. Hospital Vithas Nuestra Señora de América .Madrid. España.
Muy interesante el caso,lástima que no se muestren imágenes, gracias