• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

0
  • Presentacion
  • Noticias
    • Caso Clinico
    • Publicacion
    • Estudio
    • Tratamientos
    • Procedimientos Quirurgicos
    • Historia de la Medicina
    • Enfermedades
  • Descarga Revista
  • Normas de Publicación
  • Contacto

19 octubre, 2022 por Milagros Sanchez Dejar un comentario

Aneurisma de arteria femoral en fistula arterio-venosa postraumática crónica

Las FAV postraumáticas de los miembros por lesión penetrante pueden permanecer asintomáticas y ocasionar una dilatación aneurismática arterial proximal a la comunicación.

Fuente. Wikipedia

Objetivo

Un latido pulsátil en un paciente con antecedente de FAV, sugiere una arteria aneurismática. Su resolución quirúrgica abierta o endovascular, evita complicaciones en el miembro afecto. Material y métodos: Se documenta un caso de paciente portador de FAV crónica. En última cirugía, se practicó estudio Angiotac periférico para fines diagnósticos y para control postoperatorio. La cirugía se fotografió. Se realizó además la búsqueda de publicaciones en Medline.

Resultados o presentación de un caso

Paciente masculino, 55 años, fue intervenido en nuestro servicio en mayo del 2005 por FAV femoral izquierda de 13 años de evolución. Se practicó resección de FAV, ligadura venosa y anastomosis arterial termino-terminal. Catorce años después, en 2018 reingresa por masa pulsátil en región femoral, Angiotac revela aneurisma de la arteria femoral, que termina en tercio distal del muslo, donde se advierte estenosis, posiblemente relacionada con anastomosis previa.

Se practica restitución anatómica con prótesis de Dacron, lo cual se comprueba con Angiotac posoperatorio. El paciente se encuentra en control de dilatación aneurismática residual en arteria iliaca externa, en espera de procedimiento endovascular.

Conclusiones y recomendaciones: (pag 49 Revista Iberoamericana de la Cirugia Vascular Volumen 7 Numero 3)

Comunicacion oral realizada en la XVII CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE CIRUJANOS VASCULARES DE HABLA HISPANA Guadalajara (México), del 9 al 12 de octubre de 2019

Archivado en: Comunicaciones Orales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

© 2023 · realizado por Procivas
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter