• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Iberoamericana de Cirugia Vascular

0
  • Presentacion
  • Noticias
    • Caso Clinico
    • Publicacion
    • Estudio
    • Tratamientos
    • Procedimientos Quirurgicos
    • Historia de la Medicina
    • Enfermedades
  • Descarga Revista
  • Normas de Publicación
  • Contacto

19 marzo, 2018 por Milagros Sanchez Dejar un comentario

Análisis de coste-efectividad en el tratamiento de la estenosis carotidea

Introducción

El stent carotideo (CAS) mediante abordaje transfemoral (TFS) o transcervical (TCS), ha evolucionado como alter­nativa a la endarterectomía carotídea (CEA) en el tratamiento de la estenosis carotídea.

Objetivo

Estudio de coste-efectividad de la CEA vs TFS y TCS a corto y largo plazo en pacientes sintomáticos(infarto cerebral en los 6 meses previos a la intervención) y asintomáticos.

Métodos

Entre enero/2003-diciembre/2014,los pacientes consecutivos con estenosis carotídea sintomática o asintomática fueron incluidos. Los datos de cada procedimiento y las complicaciones en el seguimiento se obtuvieron del departamento de servicios financieros en base a su Grupo Relacionado por Diagnostico(GRD).Se estimaron los años de vida ajustados por calidad (QALYs) y los coeficientes de costo-efectividad incremental (ICERs) desde el procedimiento hasta diciembre/2014.El nivel de significación fue del 5%.Los valores se expresan como mediana, rango Interquartilico y frecuencias; Desviación media y estándar, cuando fuese necesario.

Resultados

349 pacientes fueron incluidos:61CEA(17,5%),159TFS(45,5%) y 129 TCS (37%).220 pacientes(63%)fueron sintomáti­cos y 129 (37%) asintomáticos. Los factores de riesgo se distribuyeron homogéneamente.

La mediana de los costes de procedimiento y de costes totales(costes de procedimiento y de seguimiento a 12 años)fue menor en la CEA (5499.8€ y 5595.1€ respectivamente) vs TCS (6111.4€ y 6222.1€) y a TFS (6202.8€ y 6298.2€). Los QALY en sintomáticos fueron mejores en el TCS7,34 vs TFS 7,01 y CEA 6,03,mientras que en asintomáticos los QALYS fue mejor con CEA 9,56 vs TFS 8,96 y TCS 8,63. Las relaciones coste-efectividad de los sintomáticos fueron mejores en el TCS (803.1€/QALY), y en asintomáticos fue en CEA (654.5€/QALY).

Conclusiones

Autora

Sandra Vicente Jiménez. España.

 

Archivado en: Caso Clinico

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

© 2023 · realizado por Procivas
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter